RECORRIDO METODOLÓGICO PARA LA FORMULACIÓN DE INVESTIGACIONES DESDE LA PERSPECTIVA COMPLEJA: REFLEXIONES PRELIMINARES
Contenido principal del artículo
Resumen
Con el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación, emergen nuevas formas de hacer investigación; así, nuevos paradigmas se posesionan en el andamiaje de la estructura del método, requiriendo nuevos caminos de abordajes en la grafía erudita de la cultura investigativa. Con este advenimiento, la temática, recorrido metodológico para la formulación de investigaciones desde la perspectiva compleja se aborda sobre la base de reflexiones teóricas, profundizadas en categorías abductivas tales como: momentos de inflexiones estructuralistas, etapas pragmáticas del método complejo desde los momentos epistemológicos y metodológicos en perspectiva transcompleja, lo que permite plantear una ruta operativa para formular investigaciones en el orden complejo, convirtiendo momentos, etapas y métodos en una metodología administrada para configurar estudios complejos. La intención de esta propuesta teórica es activar un pensamiento ecoepistemológico sustentable en los modos de acceso al conocimiento, en innovación de la percepción y en reconocimiento a las brechas epistémicas que, sin duda, acompañan históricamente la construcción del conocimiento, así como la ortodoxia del pensamiento científico.