ÓRTESIS DE MANO ROBÓTICA CONTROLADA POR ARDUINO PARA LA REHABILITACIÓN DE PACIENTES CON DIFICULTAD MOTORA
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo general de la investigación se orientó a evaluar una órtesis de mano robótica controlada por Arduino para la rehabilitación de pacientes con dificultad motora, para lo cual se procuró el logro de los siguientes objetivos específicos: a) identificar las necesidades de los pacientes y terapeutas en cuanto al diseño y funcionabilidad de la órtesis robótica, b) determinar los requisitos técnicos y funcionales necesarios para construir la parte física del prototipo; c) diseñar un prototipo que cumpla con los requisitos identificados, d) comprobar la efectividad y utilidad de la órtesis de mano robótica diseñada. El desarrollo del estudio permitió mostrar un avance en las técnicas de recuperación de pacientes que padecen determinadas limitaciones en sus manos a través de la implementación de la tecnología y la robótica. La investigación se apoyó en los aportes de varios autores tales como Reynoso (2021), Silva (2020), y Hernández (2020); metodológicamente, fue de tipo tecnológica‑científica y de carácter experimental que posibilitó la utilización de diversas técnicas para la recolección de datos e información como la entrevista no estructurada, la revisión bibliográfica y su corroboración por medio del análisis comparativo, la construcción de un prototipo y la realización de las pruebas respectivas que incluyó, entre otros aspectos, las pruebas con pacientes para evaluar su funcionamiento y efectividad, registrando los resultados y realizando un análisis matemático para determinar la mejora en la función motora. Todo esto fue clave para generar un prototipo gracias a la información manejada.