UNA REFLEXIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA, PRODUCTO DEL HACER DOCENTE
Contenido principal del artículo
Resumen
En la actualidad, como lo fue en el pasado y lo será en el futuro, una de las grandes preocupaciones de las instituciones universitarias está relacionada con la calidad académica, convirtiéndose la misma en un reto permanente a enfrentar en su devenir. Esto debido a que tal principio supone un desafío transcendente, inseparable de su capacidad de innovación que las ha caracterizado en diversos órdenes, por ejemplo, en las maneras de concebir y desarrollar la enseñanza. Uno de los criterios orientadores de las políticas que se formulan para la educación universitaria es llevar a cabo acciones de corto, mediano y largo plazo, dirigidas a contribuir con la formación del profesorado en lo concerniente a la dimensión pedagógica inherente a su acción docente. Bajo tal perspectiva, y en el contexto del desarrollo de planes integrales de formación del correspondiente talento humano, miembros de la comunidad docente aportan alcances teóricos y prácticos resultantes de su experiencia en el ejercicio de la docencia universitaria. El presente ensayo tiene como objetivo general presentar a miembros de la comunidad académica universitaria que se desempeñan como docentes, muy especialmente a quienes han asumido la enseñanza del “saber que saben” sin poseer formación pedagógica, un conjunto de alcances relacionados con estrategias de enseñanza cuya puesta en práctica repercute positivamente en el ejercicio de la docencia y en los discentes en cuanto al logro de los aprendizajes previstos. Tres alcances conforman la estructura del respectivo producto intelectual: introducción, el punto de partida (concepción de estrategia de enseñanza), estrategias básicas de enseñanza, y elementos componentes de la estrategia de enseñanza (métodos, recursos, técnicas de enseñanza), conclusiones. Es de acotar que lo expuesto constituye un aporte en el amplio campo de lo pedagógico, sobre el cual es necesario continuar reflexionando y comunicar los resultados del proceso inherente.