MODELO ESTRATÉGICO PARA LA SINCRONIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS ORIENTADOA LA LOGÍSTICA DE CLASE MUNDIAL.

Contenido principal del artículo

Ing. Edgar Millán

Resumen

Existen organizaciones con problemas en la coordinación de los procesos que permiten la transformación de materias primas en productos y servicios  intermedios y terminados, que son ofrecidos y distribuidos al consumidor para  satisfacer su demanda. Es por ello que se ideó proponer un modelo para la  sincronización de la cadena de suministros, utilizando diversas herramientas  que parten desde la planificación estratégica, pasando por la implantación de las  estrategias por medio de la reingeniería de procesos y benchmarking, tomando  en consideración normas, políticas y tecnología de la información, obteniendo  empresas orientadas a la logística de clase mundial, direccionadas a la mejora continua y arraigándolas en los empleados por medio de la cultura  organizacional de la empresa

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Biografía del autor/a

Ing. Edgar Millán, Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede Principal Barcelona.

Ingeniero de Sistemas, Magister Scientiarum en Informática  Gerencial, diplomado en gestión de proyectos y diplomado en componente  docente de educación a distancia. Con experiencia como docente en el Instituto  Universitario Politécnico “Santiago Mariño” y en la Universidad Santa María.