ACERCA DEL CAMBIO, LA REFORMA, LA INNOVACIÓN Y LA EDUCACIÓN.
Contenido principal del artículo
Resumen
Uno de los rasgos distintivos de la humanidad es que en su devenir emergen nuevas civilizaciones, las cuales se configuran sobre otras preexistentes que van progresivamente siendo sustituidas. Tal acontecer es producto de un hecho o fenómeno denominado cambio, cuya particularidad es la transformación de cuanto es propio en los diferentes sectores constitutivos del contexto donde se desenvuelve el ser humano, cultura, educación, economía, política, salud, entre otros, y en la cual la ciencia y la tecnología juegan un papel transcendental. El presente artículo trata precisamente sobre el cambio, su concepción, la necesidad que tenemos de él, sus características más relevantes, su tendencia actual: la sociedad del conocimiento, las reacciones sociales que se generan, y su relación con la reforma, la innovación y la educación. Sobre este último factor, se plantea que la sociedad del siglo XXI, además de ser la sociedad del conocimiento, será también la sociedad de la educación, por lo cual esta en todos los países del mundo debe ser objeto de cambios profundos para responder a las exigencias de aquella y lograr su transformación.