ENSEÑANZA MULTIGRADO A NIVEL UNIVERSITARIO. EXPERIENCIA EN LA ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”, EXTENSIÓN BARINAS
Contenido principal del artículo
Resumen
En la era del conocimiento, la globalización genera la necesidad de dotar al estudiante de Arquitectura con nuevas capacidades que permitan reconocer a los modelos que se plantean en este siglo, caracterizado por una continua innovación en los métodos creativos de producir arquitectura en las tecnologías constructivas y el uso de los materiales, lo cual obliga a la implementación de nuevos paradigmas educativos desde la docencia. Este reto sugiere el abandono del método académico de aprendizaje tradicional, para centrarse en un proceso de investigación innovador y de formación continua, enfocada en el análisis de los conocimientos puestos a disposición del estudiante, mediante el uso de las actuales tecnologías de la información y la comunicación. Con esa intención, en la Carrera de Arquitectura del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” —IUPSM—, Extensión Barinas, se propone la enseñanza multigrado como un enfoque innovador, con el objetivo de alcanzar un proceso de enseñanza y aprendizaje exitoso para el alumno, a través del método de transmisión del conocimiento no solo de manera vertical entre docente y estudiante, sino también transversal entre los mismos estudiantes. Finalmente, desde la experiencia docente en diferentes instituciones, la enseñanza multigrado fomenta la colaboración y el aprendizaje entre pares, ya que los educandos pueden ayudarse mutuamente. Además, los docentes pueden adaptar su enseñanza a los nuevos paradigmas educativos, constructivos y tecnológicos para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más personalizado.