COMPORTAMIENTO DE LA RELACIÓN ADSORCIÓN SODIO (RAS) EN EL BIOTRATAMIENTO DE RIPIOS Y LODOS DE PERFORACIÓN PETROLEROS
Contenido principal del artículo
Resumen
En las operaciones de perforación de la industria petrolera es necesario el tratamiento de los desechos generados para evitar la contaminación ambiental. Una de las técnicas empleadas es el biotratamiento, proceso en el que intervienen una serie de variables que necesitan ser controladas para que los parámetros físico-químicos en los suelos mezclados con desechos cumplan con los límites establecidos por la normativa del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente en su Decreto 2635. En el desarrollo de esta investigación se evaluó el comportamiento del RAS durante el proceso de biotratamiento efectuado en CETRAPECA, siendo necesario acudir a la información histórica del control de las variables del proceso así como a los análisis de los muestreos realizados a las parcelas. La investigación se tipificó de campo y descriptiva; la información recopilada se constituyó como la población de estudio, mientras que la muestra fue de tipo variable en función de los objetivos propuestos al inicio de la investigación. La evaluación del comportamiento del RAS generó resultados concretos que evidenciaron el grado de incidencia de las condiciones del suelo donde se realiza el biotratamiento, así como la influencia que tiene el tipo de desechos según su origen y su formulación en la evolución del biotratamiento, y se estudiaron las consecuencias del empleo de horas máquina en la mezcla de los desechos, como la aplicación del fertilizante triple 15 para enmendar los suelos.