ACCIONES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EN EL CONTEXTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA IAG. 2024-2025

Contenido principal del artículo

Dra. Haydeé Bravo de Batoca

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

DOCUMENTOS

Biografía del autor/a

Dra. Haydeé Bravo de Batoca, Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”, Programa Nacional de Investigación.

Licenciada en Estudios Internacionales, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV); Especialista en Gerencia de RRHH, estudios realizados en la Universidad Santa María (USM); Magister Stientiarum en Seguridad y Defensa (IAEDEN); Doctora en Ciencias Administrativas, título de postgrado obteniendo en la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR). Realizó estudios de locución en la UCV, obteniendo el certificado N° 26.748; posee experiencia en el área de Capacitación y Desarrollo, Selección y Capacitación de Personal; ejerce la docencia en la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA), gerenciando las asignaturas Oratoria, Seminario de Investigación y Defensa Integral de la Nación. Se ha desempeñado como Instructora de Inducción Organizacional y de Talleres sobre Crecimiento Personal en la Almacenadora Cirrus Cargo Logistics, C.A. Actualmente ejerce el cargo de Coordinadora Nacional del Programa de Investigación en el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” (IUPSM). Es miembro activo de la Línea de Investigación “Educación, Democracia y Ciudadanía (LIEDeCi), adscrita al Núcleo Regional de Postgrado y Educación Avanzada Caracas de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.