LA ECONOMÍA HUMANISTA COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar la economía humanista como principio rector de la administración pública colombiana, para lo cual se realizó una revisión documental conformada en un conjunto de apartados donde se reflejan los orígenes de la economía humanista, los principios rectores de esta rama de la economía y el estado actual de la administración pública colombiana ante los retos del nuevo milenio. Metodológicamente, se abordó el enfoque cualitativo a partir del método hermenéutico contemplado en la revisión documental, lo que permitió, después de una exhaustiva revisión de diferentes fuentes secundarias, concluir que en Colombia, la administración pública ha estado signada por la corrupción administrativa y la malversación de los fondos de la Nación. Diferentes gestiones gubernamentales han cerrado su ciclo político en escándalos de malversación y crímenes fiscales contra las riquezas del pueblo. Ante tal situación es necesario redireccionar el sistema administrativo gubernamental hacia los principios de ética y valores que propone la economía humanista.