LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO: CLAVES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS EGRESADOS DEL ÁREA ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este ensayo nace con la intención de expresar el sentir del egresado universitario al verse expuesto a un mercado laboral escaso y sumamente exigente, donde existe una gran competencia. La incertidumbre se acrecienta debido a la situación económica actual de Venezuela, la cual trae como consecuencia que el recién graduado deba utilizar parte de sus competencias para, en muchas oportunidades, iniciar un negocio propio en aras de consolidar su independencia económica. La investigación se plantea de tipo documental, utilizándose los aportes teóricos de Arráiz (2008) e Ivancevich (2006). Los resultados obtenidos evidencian que países como Venezuela requieren de profesionales emprendedores, capaces de liderar sus propias iniciativas empresariales. Para ello las universidades deben incluir en sus pensum de estudios, materias en los semestres iníciales que promuevan tanto actitudes como aptitudes hacia la innovación y el desarrollo de negocios; así mismo lograr alianzas estratégicas con el sector empresarial para que, a través de la simulación, se desarrolle en los estudiantes un pensamiento empresarial basado en el liderazgo y el emprendimiento.