LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN COMO APOYO A LA GESTIÓN LOGÍSTICA.

Contenido principal del artículo

Dra. Marianela Oliveros

Resumen

El objetivo principal del presente artículo es exponer porqué en la actualidad la incidencia de la tecnología de la información en la acción logística hace que los negocios se vuelven más competitivos. Varios son los aspectos a considerar, entre los que destacan: el incremento de su eficiencia productiva, la mejora en la calidad de sus productos y servicios, y cualquier respuesta positiva inmediata que se tenga ante las necesidades del cliente tanto interno como externo. Para poder lograr los objetivos relacionados con los mismos, las empresas que han tenido éxito en sus estrategias organizacionales están utilizando las tecnologías de la información, las cuales han tenido un impacto positivo en el desempeño de sus funciones. A los fines consiguientes las grandes organizaciones se han visto en la necesidad de reestructurar sus plataformas tecnológicas para incrementar la capacidad y velocidad de las computadoras, a la par de satisfacer las necesidades organizacionales; en tal sentido, la tecnología de la información ayuda a controlar efectivamente la toma de decisiones en las diversas áreas funcionales productivas de las mismas. El comercio electrónico está creciendo de una forma explosiva en Internet, y se estima que antes del final del presente siglo, millones de personas y empresas estarán comprando, vendiendo, ofertando, anunciándose, intermediando y colaborando a diario.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

FORO CIENTÍFICO–TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN

Biografía del autor/a

Dra. Marianela Oliveros, Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ampliación Maracaibo.

Técnico Superior Universitario en Administración, mención Informática. Ingeniera de Sistemas. Magíster Scientiarum en Gerencia de Recursos Humanos. Diplomada en Docencia, Educación y Gestión Universitaria, en el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Doctora en Ciencias Gerenciales. Post Doctorada en Gerencia de las Organizaciones. Gerente de Procesos y Desarrollo Organizacional, en Hospitalización Clínica, C.A.