MAYÉUTICA: HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE CIUDADANOS CRÍTICOS, REFLEXIVOS, SENSIBLES Y COMPROMETIDOS CON LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Contenido principal del artículo
Resumen
La formación de ciudadanos críticos y reflexivos en la sociedad globalizada del del siglo XXI lleva a plantearnos estrategias que nos permitan hacer frente a desafíos muy importantes. Variables como las comunicacionales, la disposición de la información, las debilidades y deficiencias en el manejo de conocimientos básicos por parte de los bachilleres que ingresan a las Casas de Estudios Universitarios, hacen complicado poder desarrollar ciudadanos formados para la creación, el discernimiento y la inspiración a nuevos métodos, técnicas y formas de abordar los problemas sociales. Es por ello que se plantea centrar la construcción del currículo en el desarrollo de habilidades que busquen la creación del conocimiento entre el docente y los estudiantes, incentivar la discusión, y promover la investigación innovadora y creativa. Estas herramientas son las planteadas por la “Mayéutica Socrática” donde el docente asume la figura de guía del proceso de creación del conocimiento y el estudiante es coparticipe y protagonista del mismo. Esta herramienta busca afianzar la formación de ciudadanos críticos, reflexivos, sensibles y comprometidos con la atención a la diversidad.